jueves, 27 de agosto de 2009

Bueno, no. La verdad es que no me banco no decir algo.

Te extraño. Y te extraño más de lo que te extraño acá, que tampoco te tengo.


Te extraño en nuestra distancia y a la distancia



Y comienza a quemar

lunes, 24 de agosto de 2009

Tudo bom, tudo legal

Me vengo escapando de vos, escritura! Pero hoy colapsé de noticias, y propongo salir un poco de la modalidad que viene teniendo desde casi el principio rockeatucuerpo.
¡¿Qué carajo pasa en el país?!
Lo primero es lo primero: absolución de Callejeros. Podría escribir todo el blog con esto, pero ni tira... Porque yo no puedo cambiar nada, y porque me cansé de escuchar que hay gente que ve las cosas diferentes a mi. TERCO. Jajaja, puede ser, pero no puedo entener que se generen tantas dudas respecto a esto. NO LO ENTIENDO.
Seguido a esto, aparecen los de esta banda tan mediática pidiendo nueve millones ochocientos mil pesos. ¡$9.800.000! Indemnización, daño moral, lucro cesante... ¿Lucro cesante? ¿No abarca ese concepto los beneficios que la banda dejó de percibir por el perjuicio sufrido? Claro, ellos no sacaron un disco que fue seguramente (y digo así porque ni siquiera tengo ganas de buscar, pero si me equivoco, haganmelo saber) el más vendido de los suyos y, además, el más caro (por supeusto que ellos alegan que el precio lo pone la productora, y ellos estan ajenos al tema desconociendo todo al respecto -si suena parecido a "yo no sé nada sobre la sobreventa de entradas de Cromañón", nada tiene que ver con la fantasía, y les juro que no es una puta coincidencia).
Después.
Ley de emergencia agropecuaria. Art. 4 o 14, no recuerdo. Diputados, pasa. Senadores, pasa. Ejecutivo, veta. Eh, ¿qué pasó? Yo tenía entendido que el cambio de bancas era en Diciembre, no sé como ganó la oposición. Jajajajaja.
Resulta que nadie del bloque oficialista "se dio cuenta" del bendito artículo que deja excentos de retenciones a nosecuantas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si me das a elegir entre un senador alias "no leí el proyecto" a otro senador "fue una gran transa para bajar al jefecito", por favor dame al segundo, prefiero tener garcas a pelotudos que con un cargo de tal magnitud NO LEEN una ley.
Y apareció la despenalización del consumo de marihuana.... No gente, no se legalizó. Hay un margen grande entre ambos términos. Es algo tan simple como una suma. En un terreno bien bien simple, si hay consumo, hay producción. Plantemos gente linda :) Ahora, me parece raro que crean que las cosas se van a simplificar tanto... Agregale a la suma "distribución". Listo, te hice mierda el sistema.
Boliches y las 3 o 4 de la mañana. "Bajar el consumo de drogas y alcohol". Hecha la ley, hecha la trampa. Si creen que esa reverenda pelotudez va a mejorar el futuro de nosotros y de todos los que están atras nuestro, Argentina, país generoso.
Pd: Escuche hace un rato a la oposición diciendo "porque que ahora se ponga en discusión la ley de radiodifusión es una vergüenza, que se haga cuando se renueve el Congreso". Y yo le digo... ¡Reformá la Constitución. máquina! Por ahora, tudo bom, tudo legal :D (y no estoy con nadie)

sábado, 15 de agosto de 2009

MARdelPLATA

suelo extrañarte para volver.-

martes, 11 de agosto de 2009

Aunque me cueste el corazón

No me gusta pensar acostado. Todos estos últimos días preferí irme a dormir escuchando música. Ahí todo esta dicho, no imaginás tu historia, sino que la reflejas en la canción. A diferencia de todo el mundo que conozco, que aprovecha la almohada para contarle lo que le pasa, yo lo hago cuando me baño. Papá, mamá, he aquí la razón de mi duración en la bañera. Me hace sentir bien... Libre de expresarme de cualquier forma. Y que quizás el agua se lleve lo que no quiero que se vea afuera...
Hoy volví a ver negro el cielo. Desde el principio supe cuál es mi situación, pero que alguien te la refleje quizás te la hace asimilar más de lo que vos la aceptabas. Y es duro. Imaginarte ahí, sabiendo todo lo que sabés e igualmente tirando para adelante para finalmente caer en picada. No hay que dejarse llevar por lo que arrastra el viento, pero así como a veces te tira para adelante, otras empuja para el otro lado. Y no estamos ajenos. Las palabras y el viento siempre están.

Esas... DECISIONES... Fueron las que hoy crearon el lugar en el que estás parado, y hoy vuelven a pedirte que acudas en su uso. Si pensás que todas las que tomaste fueron erroneas, ahora te toca volver a elegir. De positivo hay que si te equivocaste y aprendiste a ver en dónde, no vas a volver a agarrar el mismo camino... ¿Y de negativo? Ja, de negativo tenés que esto no es el libro en el que vas decidiendo que opción elegir y que al equivocarte y ver como la página te dice "te has muerto incinerado por haber encendido el fósforo cuando habías sentido olor a gas", volvés a arrancar desde el lugar erróneo y cambias el destino. No. Esto es una suma de libritos... Donde cada uno tiene el suyo, y donde cada decisión propia afecta la ajena. Y así, los libritos fueron cambiando... Y cada opción deja de ser tan clara, haciendo más y más ancha la franja de un nuevo error...

Me molesta tener que llegar a este punto para valorarte. La historia del ladrón que se arrepiente antes de que lo crucifiquen nunca me convenció. Es fácil pedir perdón y sentirse realmente avergonzado de lo hecho antes de que te den el toque final. Por eso, yo pido perdón en la cruz que me toca y merezco, pero por favor, bajenme que quiero hacerles saber esto a los que lastimé e intentar sanar su dolor o sus heridas cerradas; y así, una vez que pueda darles la paz que alguna vez destruí, al momento de juzgarme, quien realmente deba hacerlo y hoy merece hacerlo, decida retirar el castigo o simplemente clavar la hoja con la verdadera y profunda sensación de que quien acaba de caer lo hizo con todos aquellos valores que le faltaron al momento de ser llevado por primera vez a esa instancia, y convencida de que el caído no volvería nunca más a estar allá arriba, aunque ya no tenga oportunidad de demostrarlo.


Suele pasarme, olvido lo que importa más
y dados redondos tuercen mi chance.
A veces exagero mi humor, los martinis y los tafiroles,
¡Hay que estar un poquito sonado para olvidarte!
Estoy complicado, no me hago ilusiones;
y me quedan recuerdos lindos...


(perdón por cambiar el final de la letra)

jueves, 6 de agosto de 2009

sábado, 1 de agosto de 2009

Cielo en la tierra

Yo les aseguro que si hoy me cruzaban por la calle no me reconocían. El Matías de los 17 años de edad, enamorado de una mujer que no podía entender, logró dejar encerrado al que le gusta la ropa cara y que pretende mirar las cosas de más arriba, creyendose más "sabio" o "realizado".
Como solía ser, cada noche arranca a las 5 de la tarde. Guía T en mano, viendo cuál colectivo te deja más cerca o si te conviene tomarte dos para no tener que caminar 5 cuadras con un pie esguinzado.
Primer dilema: hace frío. ¡¿Qué carajo te ponés para una situación así?! No, no iban los pantalones negros con rayitas, ¡Me helaba en el camino! Abrí el placar y saqué ese jean. ESE. El que pasó por mil y una, el que se me partió (en el medio de sabe Dios qué club de Castelar) desde abajo hasta la rodilla y lo até con un pañuelo. El que tenía dos botones de adorno en cada bolsillo y porque no me gustaban se los arranqué, dejandole dos agujeros similares a dos tapas de gaseosa. El que, como me los pisaba, comió TANTA pero TANTA calle que se fue quemando.
Cuestión, me lo pongo. Jaja, el nene crece, me parece que esta fue la despedida!
Seguía el dilema del frío.
Uno cuando va a un recital quiere llevar lo menos que pueda, o al menos yo. No me importa cagarme de frío, me importa saltar cómodo y sin preocupaciones de novias y/o mochilas. Como hoy iba vendado por lo que ya dije más arriba, no iba a poder hacerme el loco, así que decídi llevarme el clásico buzo de llamitas heeerrrmoso y la campera de jean que Daniel me cedió hace unos años.
Pero llegó el momento de la desesperación cuando la remera no aparecía. DI VUELTA MEDIO PLACARD. Desperté a mi vieja de la siesta, lo que me llevó a arrepentirme al instante. La remera roja y negra, la de aquella fecha del Bordo, corta, gastada; había ido a parar a las remeras que se lleva mi viejo de viaje mañana. ¡Y DESPUES ME DICEN A MI DESORDENADO!
Llaves, monedas, entradas (fun-da-men-tal) y, un clásico, el pañuelo cortado al medio.
166 mal coordinado con mis amigas, Juan B. Justo y Boyacá, 113 y estadio Malvinas Argentinas.
Había arrancado 1 segundo es demasiado y mi amiga entró a desesperarse y apurarse. Hasta hoy me era desconocida, pero la verdad que tiene su power.
Lueego llegó el tan querido Bordo. Ale, por favor, improvisá en el escenario... Tocás como si estuvieses escuchando el CD. Te animaste a hacer un solo más o menos jugado al final, y la gente eso lo compra. Pongamosle un basta a Yacanto y volvé a Carnaval... A Chapita, ¡A arriba con mi corazón! No soy nadie para decirlo, solamente te lo pido como seguidor de lo que antes era mi locura de momento.
Más allá de mi crítica, que a nadie le importa demasiado, debe ser que ya no me llega como antes... No me produce "esa" sensación que me gustaba de la música en un recital, de la letra... O sea, siempre están esas frases aisladas que a uno lo mueven ("...¡Voy a patearle una canción al que hoy te quiere pero nunca te quiso, no entiendo muy bien qué cambió!..." Y muchas más que en otra oportunidad me gustaría resaltar), pero le falta la emoción de lo que se dice; justamente lo que la banda que venía a continuación tiene de sobra.
Cielo Razzo.
Pablo, te lo digo una y otra vez, sos un tipo frío con la gente. Agradecés, expresás cariño, hacés todo lo que el librito diría que hay que hacer; pero yo tuve la suerte (o no) de conocerte, y no sos así. Te jode que te pidan un autográfo. Que una chica llorando de la emoción te diga que sos lo mejor de su vida. Pero me saco el sombrero cuando te subís al escenario. Vivís lo que tocás y cantas. Hacés que quiera gritar más fuerte que vos, y que una serie de escalofríos te recorra el cuerpo sin parar.
No me gusta del todo Grietas y sabía que iba a haber mucho... Cinco temas seguidos, desde el arranque. Hasta que llegó lo que a ese Matías le hubiese encantado escuchar hace tres años, mientras le gritaba a la dulce nena que había perdido su azúcar. Jazz Barrial, Demás, Arde, La cuna del sol, Luminoso, Vueltas, Qué se yo, y dos temas que me provocan esta pausa en la escritura: Sola y Algen. ¡Tocaste Sola! Me olvidé del tobillo, de la mochila y de todo lo que no tenía que ver con ese punto máximo de éxtasis, dejandome llevar por los que ya habían alcanzado esa sensación.
Así como antes dejaba la garganta para expresar lo que no puedo en forma natural, hoy no fue la excepción. Aunque ya no tiene aquella destinataria que el tiempo dejó atrás, esta vez busqué a quien el hoy me hace buscar y sin que ella se percate de mi presencia, ya sea porque no le importe o simplemente por no haberse dado cuenta, gritando entre la multitud, le dije lo que me pide salir hace tiempo.
-
Tres años después hay algo que todavía sigue vivo. Y es muy lindo revivirlo de esta forma.